
TERAPIA OCUPACIONAL INFANTIL
Hoy os vamos a contar qué áreas trabaja la terapia ocupacional infantil y hacia que perfiles va dirigida.
La terapia ocupacional infantil tiene como objetivo la independencia y autonomía del niño en sus actividades cotidianas como es vestirse, comer, la higiene y las actividades escolares entre otras cosas.
Para ello, la terapia ocupacional evalúa las capacidades necesarias para llevar a cabo estas tareas y, mediante el juego, con un reto justo, trabaja las habilidades de los niñ@s buscando su máxima independencia.
¿Qué niños se benefician de la terapia ocupacional?
Todos aquellos niños que, sin patologías, presentan dificultades en lo siguiente:
- Mantener la atención.
- Actividades de la vida diaria (vestirse, alimentarse etc.)+
- Mantener un nivel de movimiento adecuado (moverse demasiado, poco, o demasiado lento).
- Problemas en el desarrollo psicomotor.
- Grafomotricidad, dificultades en la escritura.
- Dificultades en las habilidades sociales.
- Problemas en la alimentación.
- Dificultades en el juego.
- Problemas de aprendizaje.
- Lateralidad
Así mismo, también es recomendable para todos esos niñ@s que presenten un diagnóstico específico como los siguientes:
- Retraso madurativo.
- TDAH (trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad).
- TEA (trastorno del espectro autista).
- Síndrome de Down.
- Parálisis cerebral.
¿Tienes dudas? Ponte en contacto con nuestro servicio de terapia ocupacional y las resolveremos encantadas.

TERAPIA OCUPACIONAL INFANTIL
Hoy os vamos a contar qué áreas trabaja la terapia ocupacional infantil y hacia que perfiles va dirigida.
La terapia ocupacional infantil tiene como objetivo la independencia y autonomía del niño en sus actividades cotidianas como es vestirse, comer, la higiene y las actividades escolares entre otras cosas.
Para ello, la terapia ocupacional evalúa las capacidades necesarias para llevar a cabo estas tareas y, mediante el juego, con un reto justo, trabaja las habilidades de los niñ@s buscando su máxima independencia.
¿Qué niños se benefician de la terapia ocupacional?
Todos aquellos niños que, sin patologías, presentan dificultades en lo siguiente:
- Mantener la atención.
- Actividades de la vida diaria (vestirse, alimentarse etc.)+
- Mantener un nivel de movimiento adecuado (moverse demasiado, poco, o demasiado lento).
- Problemas en el desarrollo psicomotor.
- Grafomotricidad, dificultades en la escritura.
- Dificultades en las habilidades sociales.
- Problemas en la alimentación.
- Dificultades en el juego.
- Problemas de aprendizaje.
- Lateralidad
Así mismo, también es recomendable para todos esos niñ@s que presenten un diagnóstico específico como los siguientes:
- Retraso madurativo.
- TDAH (trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad).
- TEA (trastorno del espectro autista).
- Síndrome de Down.
- Parálisis cerebral.
¿Tienes dudas? Ponte en contacto con nuestro servicio de terapia ocupacional y las resolveremos encantadas.